Prevenir los TME: Las soluciones INMASYS
Las lesiones musculoesqueléticas (LME), primera causa de enfermedad profesional en Francia, representan el problema de salud laboral más extendido, directamente relacionado con las condiciones de trabajo.
Comprender los trastornos musculoesqueléticos
Los TME son dolores que afectan a diversas partes del cuerpo, especialmente a los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y, en ocasiones, a los nervios. Las zonas más frecuentemente afectadas son las manos, las muñecas, los codos, los hombros, el cuello y la espalda.
Estos dolores pueden adoptar diferentes formas, como tendinitis, bursitis, epicondilitis, tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano, esguince o hernia discal, dependiendo de la parte del cuerpo afectada.
Por lo general, estos trastornos incómodos se desarrollan gradualmente a lo largo de semanas, meses o incluso años, aunque también pueden aparecer de forma repentina. Los síntomas de los TME varían considerablemente y pueden incluir dolor, molestias, debilidad, rigidez, hormigueo o entumecimiento. Por lo tanto, es esencial intervenir rápidamente tan pronto como aparezcan estos síntomas para evitar que se agraven, ya que la recuperación completa puede verse comprometida si el problema persiste.
Los TME están aumentando en los países industrializados y, según Santé Publique France, a 1 de marzo de 2022 representan el 88 % de las enfermedades profesionales reconocidas por el régimen general, es decir, más de 45 000 casos. Los sectores de actividad más afectados son la industria agroalimentaria, la metalurgia, la gran distribución, etc., y afectan tanto a hombres como a mujeres, independientemente de su edad.
Factores que contribuyen a los TME y su prevención
Son muchos los factores que contribuyen a los TME, entre los que se encuentran las posturas fatigosas o incómodas, los esfuerzos musculares importantes, la repetición continua de los mismos gestos durante horas, el trabajo en un entorno frío o expuesto a vibraciones, el uso de las manos como un martillo, así como las presiones o fricciones en determinadas partes del cuerpo. El riesgo de TME suele ser el resultado de la combinación de estos factores.
La prevención de los TME es posible mediante un enfoque en tres etapas, que consiste en:
- Identificar las situaciones laborales que entrañan riesgos de TME.
- Corregir estas situaciones.
- Controlar la aplicación de las medidas correctivas.
Las soluciones de manipulación industrial de INMASYS
INMASYS diseña y fabrica manipuladores industriales que permiten levantar y mover sin esfuerzo cargas de entre 1 y 250 kg.
Con un radio de acción de más de 7 metros, nuestros manipuladores ergonómicos le permiten levantar cargas pesadas con una sola mano. Son auténticas ventajas para optimizar su productividad y reducir los riesgos de accidentes laborales relacionados con los trastornos musculoesqueléticos.
Nuestra voluntad es clara: ofrecer soluciones que reduzcan considerablemente la aparición de estos trastornos.